domingo, 29 de junio de 2008
SE PRESENTA UN NUEVO BLOG EN TESORILLO
EL TESORILLO - OFERTA Y DEMANDA está al servicio de todos.
sábado, 28 de junio de 2008
El PSOE aprueba en solitario un plan para sanear la deuda de 6 millones
NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE (Por Martín Blanco)
Al menos los agricultores disponemos de SEIS MESES para enviar las alegaciones que cada uno considere oportunas. Seguimos insistiendo desde la Asociación de Damnificados, que no debemos dejar de pasar esta oportunidad y al final conseguir la redacción de un nuevo proyecto más realista y acorde con la realidad actual del terreno, en definitiva esto es lo que nos hemos propuesto.
Por favor, todo aquel que aún no haya enviado sus alegaciones, que se ponga en contacto conmigo para prepararlas y remitirlas a la Cuenca Mediterránea.
Un saludo, Martín Blanco
jueves, 26 de junio de 2008
TESORILLEROS EN LA CARRERA POPULAR PUERTO BAHIA DE ALGECIRAS.
Los polícías locales se concentrarán mañana en el Consistorio
martes, 24 de junio de 2008
Cabaña augura la construcción de 8.000 VPO dentro del plan de vivienda
lunes, 23 de junio de 2008
HA FALLECIDO MIGUEL MARTÍN "PRIMER OPERADOR DEL CINE ARIZA EN TESORILLO" (Breve homenaje por Francisco Quirós)
domingo, 22 de junio de 2008
JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ CALVENTE SEGUIRÁ AL FRENTE DE LA U.D. TESORILLO PARA LA PRÓXIMA CAMPAÑA
Jarillo exige obras para mejorar la seguridad en la carretera a Tesorillo
LOS KAMELLOS ANDAN SUELTOS (Carta de Heliodoro Rodriguez de la Borbolla)
sábado, 21 de junio de 2008
AYER EN CÁDIZ TUVO LUGAR LA ENTREVISTA ENTRE ANA BELÉN JARILLO Y EL DIRECTOR PROVINCIAL DE CARRETERAS.
Hay que recordar, que con anterioridad a estos dos encuentros del presente año, tanto Belén Jarillo como Antonia Morera, mantuvieron reuniones con el Director Provincial en Cádiz para el tema de la subdicha "maldita carretera"
No debemos bajar la guardia, y conseguir que esta reparación se lleve a cabo lo antes posible.
Martín Blanco
viernes, 20 de junio de 2008
jueves, 19 de junio de 2008
CARTA A NUESTRA ALCALDESA POR OLIMPIA OCAÑA (Otro punto de vista sobre La Feria 2008)
Llevo toda mi vida viviendo la feria de mi pueblo, haya o no haya vivido aquí. En todas me he divertido, todas las he disfrutado, cuando era niña de una forma, de joven de otra y ahora que soy madre, de otra también distinta; según las etapas, así se va viviendo la vida. He conocido la feria en la plaza del pueblo durante muchos años, con la caseta en el Bar Central, en la misma plaza, en la calle Real, más arriba, más abajo, también el patio del colegio, pero como la de este año, ninguna.
Permíteme decirte, y espero que esto lo consideres, como mucho, una crítica constructiva, que la feria de este año ha dejado mucho que desear y quizás haya sido una de las más tristes de todos mis años, y ya van siendo algunos.
Al hilo de algunos comentarios que he leído en esta “ventana”, desde la que Rosi nos permite asomarnos, me gustaría hacer varios comentarios que, al igual que los de otros Tesoriller@s, desearía fuesen tenidos en cuenta para las ferias venideras.
No asistí a la Coronación ni al Pregón de este año, pero por lo que he oído, El Nene ha sido un muy digno Pregonero de nuestra Feria. Quizás haya sido esto y “El Día de la Mujer” (organizado por la Asociación de Mujeres “Las Palmeras”) lo mejor de la Feria 2008.
El segundo día de feria esperábamos la Cabalgata en Tesorillo y comentábamos, por dónde vendrán, no se oye nada, no se oyen los tambores…… claro, y es que no había Banda de Música (otra cosa más que se ha permitido que desaparezca). Llegó el primer “carrito” con niños, y el segundo, y creo que un tercero. Luego una carroza, dos, la Corte Infantil ….. una charanguita ….. y la Corte Juvenil. FIN. Pues sí, bastante descafeinada.
¿Dónde están las carrozas de los Tesoriller@s que tanto animaban las cabalgatas de años anteriores?
Hablemos, cómo no, del Real de la Feria. Polvoriento, esa rotonda destrozada, ni una flor, ninguna decoración. Tan sólo una triste palmera que quedó del año pasado. Si mencionamos el alumbrado, sólo una de las calles de la feria estaba iluminada. Por detrás de las casetas, nada. Por la otra calle, como las atracciones no eran muchas, la iluminación sólo llegaba hasta la mitad. Las calles colindantes, como es habitual, también con poquísima luz.
Me pregunto, con 40.000 metros cuadrados que se dice tiene el actual Recinto Ferial, ¿no se podía haber hecho algo más? ¿No se podría haber aprovechado mejor el espacio? ¿No se podría haber hecho un Recinto Ferial bonito, donde se pudiese pasear, en vez de tener tal aglomeración de personas en unos pocos metros?
La presencia de la seguridad debería ser mayor y que no estuviese sólo en el Recinto Ferial. Los vecinos, pongan la feria donde la pongan, estamos dispuestos a soportar el ruido propio de ésta, es la feria de nuestro pueblo y de todos los Tesoriller@s, pero no es justo que en la puerta de tu casa te planten un botellón, sin que ningún policía o guardia pase y les diga que la feria está en la calle de al lado y no allí.
Lo que si es fundamental es tener previsto un “plan de evacuación” porque, si hubiese habido algún accidente, habría desembocado en tragedia, pues cientos de personas metidas en un “embudo” con una sola salida/entrada tanto para coches como para peatones, es inaceptable. Espero que el próximo año, si la feria tiene lugar en el mismo sitio, que será lo más probable, se tenga esto muy, muy en cuenta. Igual lo había, pero no he visto indicación alguna de ello.
Por último, siento enormemente que nuestros queridos amigos Gato Negro no hayan podido actuar todas las noches, supongo que para que esto haya ocurrido habrá una razón de peso. Quizás eras demasiado joven para recordar cómo empezaron, pero yo tuve el placer de estar cerca de ellos en sus comienzos y te puedo asegurar que fue muy, muy duro. Conseguir estar ahí es fruto de muchísimos años de esfuerzo, de trabajo después de sus trabajos, valga la redundancia y los Tesoriller@s los queremos. Los queremos en nuestras fiestas, los queremos en nuestras ferias, los queremos con nosotros, forman parte de nuestro pueblo y pocos, muy pocos, nos hacen disfrutar como Gato Negro. Esto ha sido un grave error.
Belén, todos estos matices te corresponden a ti, no son competencia de una Junta de Festejos. La Junta de Festejos, con toda la voluntad y esfuerzo del mundo, intentan organizar eso, los festejos. La total organización de la feria, la supervisión de ésta y la seguridad y bienestar y el disfrute de todos los Tesoriller@s te corresponde a ti, como Alcaldesa que eres. Si te pones a repasar programas de feria pasados, verás que la columna donde figuran los componentes de la Junta de Festejos está encabezada por el alcalde y digo alcalde porque anterior a ti todos fueron hombres.
Escucha a los Tesoriller@, déjales que expresen su opinión sin sentirte ofendida. Estamos en una democracia y tenemos derecho a expresar nuestras opiniones como siempre, sin insultar. El que la opinión de algunos sea distinta a la tuya es fundamental, eso, afortunadamente, nos hace diferentes. De otro modo, sería muy aburrido ¿no crees? Parte de tu trabajo es escuchar a tus vecinos, te hayan elegido o no, pues los representas y de ello, sin tener que esforzarse demasiado, podrías aprender mucho.
Finalmente, quisiera darle las gracias a Rosi por habernos tenido informados de lo programado y lo acontecido en la Feria de este año.
AGRADECIMIENTO POR LA AYUDA RECIBIDA EN EL PROYECTO HONDURAS

En nombre de la ASOCIACIÓN PROYECTO HONDURAS y, sobre todo, de los niños que recibirán esta ayuda, muchísimas gracias a tod@s los amigos que han colaborado con este proyecto por su generosa contribución.
Olimpia Ocaña
martes, 17 de junio de 2008
OPINIÓN DE JUAN RISCOS QUE NOS INVITA A PENSAR
El domingo de feria actuó en la Caseta Municipal el Coro Rociero “Las Palmeras” de San Martín del Tesorillo, después de su actuación fueron mínimos los aplausos que se oyeron en la carpa. ¿Nadie se ha parado a pensar el trabajo y el esfuerzo de esas señoras? ¿Nadie ha pensado que no son profesionales pero que actúan como si lo fuesen?
Sin contar la parte económica… que me consta que les cuesta el dinero, pero estoy seguro que ellas se sentirían satisfechas si después de cantar… “su pueblo” les dedicara una sonora aclamación como se merecen.
Solo es un pensamiento, aunque sí una advertencia, si no mimamos lo que tenemos... puede ser que algún día estas “SEÑORAS” (en mayúsculas) decidan dejarlo por aburrimiento y entonces lo podriamos lamentar.
Ellas merecen que las quieran, las mimen y sobre todo que las ayuden para que su proyecto no acabe en saco roto como suele pasar en Tesorillo.
lunes, 16 de junio de 2008
DOMINGO ROCIERO (Misa Rociera por Martín Blanco)
Ver Misa Rociera AQUÍ
domingo, 15 de junio de 2008
CARRETERA DE LA MUERTE - ENSANCHE ¡YA! - (Noticia y fotografías de Martín Blanco)

En definitiva, la 2101 no permita Dios que se quede olvidada como su nombre de pila así la define, hasta el 2.101
Eso si, "Haremos mas" pero más donde, para quien, a quienes favorecerá, porque a San Martín del Tesorillo, cada día que pasa "el tornillo" da una vuelta mas de rosca, por supuesto en su contra.
Martín Blanco
viernes, 13 de junio de 2008
MARTÍN BLANCO NOS TRAE SU CRÓNICA Y FOTOGRAFÍAS DE ESTA CABALGATA DE LUJO
El Segundo día de feria se ha caracterizado por su gran cabalgata. Sobre las 20:00 horas partía desde El Secadero hacia San Martín del Tesorillo el cortejo iniciado, como es tradición, por la Peña Caballista local, carritos con niños, carrozas de adultos, a cual mas original como las fotos lo demuestra, para cerrar esta cabalgata con las carrozas de los pequeños, Reina Infantil y acompañantes, y Reina Juvenil y su corte.
El ambiente a rebosar, y como no podía ser menos, Tesorillo y Secadero que también concurría con su presencia física, pueden presumir hoy por hoy, de sus gentes, de su alegría y por supuesto de sus CALLES. Aquí hay que descubrirse, recorrido por la carretera que nos separa de la Bda. de El Secadero, subida a la Plaza de la Constitución, calle Larga, Nueva, Las Torres, Plz. de la Constitución, Real, San Pedro, Las Vegas, Avda. de Andalucía, y Recinto Ferial, donde terminaba la cabalgata ante la majestuosa portada del magnifico Recinto Ferial, que ya lo anuncié el pasado año, mas de 40.000,00 m2. para atracciones, aparcamientos y casetas.
Tengo que poner de manifiesto, que el tesón, dedicación y esmero de la Junta de Festejos, hacen posible que San Martín del Tesorillo, tenga la Feria que se merece.
La que los nativos del lugar siempre hemos querido, en la que los visitantes se vean acogidos y, por supuesto, la que los inmigrantes que aquí residen se encuentre tan a gusto como en su propio País.
Hoy Viernes, se celebra el almuerzo dedicado a nuestros mayores, cante, baile, elección de reina y mucho más. Por la tarde en el campo de Futbol.7 gran actividad para los pequeños.
Para todos mi cariño.
Martín Blanco
jueves, 12 de junio de 2008
APERTURA DE LA FERIA DE TESORILLO 2008
Ana Belén Jarillo (Alcaldesa de Tesorillo) se dirige al pueblo con deseos de que se pase una feliz feria.
Francisco Javier Ginés "El Nene" (pregonero de la Feria 2008) emocionó a todo el público con sus palabras de agradecimiento a todas y cada una de las personas que de una manera u otra le han apoyado, así como entusiasmó a los asistentes interpretando sus canciones.
Nos confesó que estaba bien informado de todo lo que acaecía en nuestra localidad gracias a las páginas web creadas en Tesorillo nombrando a sus autores.
Finalizó cantando el fandango a Tesorillo que ya había lanzado en el programa Mira la Vida de Canal Sur y nos anunció que esta noche presentará su nuevo disco y cantará algunas de sus canciones que dedicará a este pueblo que le vio crecer.
Entregan las ayudas del transporte escolar
¿TRISTE? ¿INDIGNANTE? ¿??????? (Nota enviada por responsables de la Escuela de Gimnasia Rítmica)
Desde Febrero de 2007 estamos pidiendo a la ELA que nos ayude a comprar, aunque sea una moqueta, no ya un tapiz de campeonato, para que las niñas que hacen gimnasia no tengan que estar en el suelo La respuesta a esta petición ha sido siempre – NO HAY DINERO – ESTAMOS EN NÚMEROS ROJOS. El importe de la moqueta, la más barata, es de unos 2.500 € aproximadamente. Eso sí, no necesitamos una nueva todos los años, pues bien puede durar un mínimo de cinco. Calculando que durase los cinco años que he comentado, hablamos de un máximo de 500 € al año, pongamos que un poco más. ¿Estamos pidiendo demasiado?
¿Por qué a otros deportes se les ayuda y a este no? NO pedimos subvención para el pago de las monitoras, NO pedimos que nos proporcionen transporte para desplazarnos a los campeonatos, NO pedimos equipación, NO pedimos dinero para premios.
Siempre que a la Escuela de Gimnasia se le pide colaboración, allí están las niñas. Colaboran con las fiestas del colegio, con las del instituto, con el Día del Deporte que organiza la ELA, absolutamente con todo.
Recuerdo cómo acudieron cuando Belén Jarillo las llamó el día de la Coronación de la Feria 2005 y cómo además hizo alusión a ellas en su “Saluda” del programa de feria, diciendo que se sentía orgullosa de las niñas de Tesorillo por los torneos ganados. Allí fueron ellas, con mucha ilusión y felicidad porque, desde que comenzaron en el año 2000 y hasta entonces, nadie le había dedicado reconocimiento alguno. ¿Por qué se han olvidado de ellas?
¿Alguien me puede explicar cómo puede haber dinero para algunos deportes y para otros no? Sabemos la cantidad con la que ha contribuido la ELA para este campeonato en concreto pero ¿ha habido más ayuda para este deporte durante este año? ¿Y para balonmano?
Espero que lo puedan explicar, así como dar respuesta todas las preguntas. La verdad es que todo esto es difícil de entender. Cuando hay, hay para todos; cuando no hay, pues eso, no hay.
¿Triste? ¿Indignante? ¿???????
La Asociación de Damnificados sobre el proyectado Apeo y Deslinde del Río Guadiaro, pide unión entre los afectados.
La entrevista con el Presidente no fue posible debido a su agenda, pero si fuimos nuevamente recibidos por el responsable del área de gestión encargado del proyecto D. Alfonso Esteve Polo, reunión en la que fuimos asistido por el Secretario Provincial de la Asociación de la Patronal ASAJA, D. Crisobal Cantos. Este nuevo encuentro lo podemos catalogar bastante provechoso, y como no, con un talante por parte del Sr. Esteve, más dialogante.
La Asociación, en vías de constitución, entiende que la única manera de conseguir lo que nos proponemos, es unirnos el mayor número de afectados y, hacerles ver a los redactores del proyecto, que no son ellos los que tienen la última palabra.
Martín Blanco
miércoles, 11 de junio de 2008
SABADO DE FERIA "DÍA DE LA MUJER ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN DE MUJERES "LAS PALMERAS"
XXIV TORNEO FUTBOL SALA TESORILLO DESDE EL 24 DE JUNIO AL 17 DE JULIO
NUESTRAS PEQUEÑAS CAMPEONAS
Había aproximadamente 300 niñas inscritas de La Línea, Gibraltar, Ceuta, Mijas, Fuengirola y Tesorillo. Magnífico colofón para una temporada tan dura.
Las chicas de Tesorillo volvieron a su pueblo rebosantes de felicidad y algunas de ellas durmieron esa noche con su medalla colgada. Esperemos que el próximo año no sea tan duro para ellas y sigan cosechando muchos éxitos.
Aunque este deporte no sea considerado “de masas”, también merece que se les proporcione algún tipo de ayuda. Si estos equipos jugasen al fútbol, con tanto como han ganado, a lo mejor ya habrían llegado a primera regional.
Todos los deportes, sin excepción, y aún más si son niñ@s los que lo practican, deberían tener la misma consideración, haya lo que haya, mucho o poco, se deberían distribuir equitativamente (menos mal que no están pidiendo que se les construya un campo de fútbol, sino llegarían a ser adultas y aún estarían esperando).
Olimpia Ocaña
martes, 10 de junio de 2008
HOMENAJE A NUESTRO PREGONERO Y SU SALUDO A TODOS LOS TESORILLEROS

La vida y sobre todo la infancia de nuestro pregonero no ha sido nada fácil para un muchacho nacido en Barcelona, pero eso sí, con alma y sangre de tesorillero por los cuatro costados.
Con tan solo 5 años vinieron de Sant Boi de Llobregat (Barcelona), a San Martín del Tesorillo en donde pasó toda su infancia hasta que cumplió los 18 años.
Fue un niño muy trabajador hasta el punto que tuvo que salir del colegio, para ayudar a su madre a sacar adelante sus hermanos menores, y además por circunstancia de la vida paso un mal trago en aquellos años debido a la separación de sus padres, pero él siempre estaba allí ayudando, tanto a uno como a otro, siendo él un niño porque no quería separarse de ninguno de los dos, es decir, “no quería elegir”
Empezó a trabajar, como casi todos los niños de aquella época, cogiendo naranjas y cuando terminaba su jornal se iba a la escuela de adultos para sacarse el graduado escolar.
Desde pequeñito su padre se lo llevaba a cantar por los pueblos de alrededores, como por ejemplo el Bar los Cazadores de Guadiaro, a la Feria de San Enrique (foto); de ahí le viene su pasión por la música y sobre todo por los fandangos (su favoritos Paco Toronjo, Cerero, el Queco y como buen cadista El Barrio).
Llegó a culminar su deseo apareciendo en T.V. en el programa de Antena 3 “Lluvia de Estrellas” cantando por Manolo García.
Y recientemente en el pasado mes de Noviembre participó en el programa de Canal Sur “Mira la Vida” donde fue nuestro pueblo y él le dio un homenaje a su abuela “Francisca la Curvina”, cantando dos fandangos uno a su pueblo y otro a su abuela (porque el canta lo que le pongan y además lo hace muy bien, lo dice su hermana Susana)
Francisco Javier más conocido como “El Nene”, siempre ha sido un muchacho muy amigo de sus amigos: del Chuti, Chumbo, Ilde, Isidoro, Java, Siles, Ari, Gregorio y como no, nuestro querido “Oña” que desde el Cielo nos protege.
Tampoco podemos olvidarnos de sus amigas: Mari Pepa, Belén, Cati, Nuria “la cuca” María José, Mariam, Mónica, su prima Toñi “la culi” y muchas más…
Todos estos amigos que hemos nombrado son chirigoteros, igual que él ya que le gusta todo lo relacionado con Cádiz y su cante. Su primera chirigota fue “Los Picapiedras”,
después el cuarteto “Telenovela Topacio” (foto) y la última para él de cadista con el famoso tipo “Viva El Cai, viva yo y si estas aburrío vente a jugar al golf”.
El Nene ama su tierra y los colores de su Andalucía y su pueblo San Martín del Tesorillo. Le encanta el verde del campo, la naturaleza e irse al río a comer un buen arroz.
Al cumplir los 18 años tuvo que viajar a Barcelona por asuntos personales y estando allí empezó a trabajar en una tienda de lavadoras y después en una fábrica de calcetines, mientras lo compaginaba con la música actuando en verbenas los fines de semana.
También allí consolidó su familia y hoy en día tiene dos hijos, Luís y Javier, siendo este su nombre artístico.
Y ésta es la biografía y vida de mi hermano “EL NENE”, porque así es como le llamamos desde chiquitito toda la familia, la cual estamos muy orgullosos de él por haberse convertido en un hombre tan bueno y cariñoso.
¡¡¡¡¡¡TE QUEREMOS NENE!!!!!!
:::::::::::::::::::::::::::
Este fandango se lo dedica el Nene a su hermana:
Ayyy!!! hermanita ¡eres lo mas bonito que ha echao mare!
Este fandango... pa ti...
Como el amor de un hermano,
no hay amor mas puro y sincero.
Como el amor de un hermano,
donde yo quiera, que estoy,
siempre os tengo conmigooo,
Susana, Sergio y Amparito!!!
:::::::::::::::::::::
Y aquí transcribo el saludo que Francisco Javier Ginés ha dejado en el LIBRO DE FERIA 2008 para todos los tesorilleros:
"Hola paisanos! cuantas veces había soñado con este momento, poder reencontrarme con mi gente, volver atrás en el tiempo, volver a sentirme tesorillero y sentir el olor de sus calles, de su plaza, de su gente. Recordar todos los momentos que yo viví aquí, en el pueblo que me vio crecer pero sobre todo, siento una gran emoción y una gran alegría al ser este año vuestro pregonero. Estoy como en una nube, no me lo puedo creer y más aún, cuando me pregunto ¿ porque he tenido que ser yo…? seguro que ahí otras personas que pueden estar mejor preparadas o que también se lo merecen, o que son mucho mas importantes, aunque como dice un amigo mío: TODOS SOMOS IMPORTANTES, PERO NADIE ES IMPRESCINDIBLE. Pero bueno, modestia aparte, agradezco de todo corazón a todas las personas que se acordaron de mi y decidieron que yo fuera el elegido para ser este año el pregonero de mi pueblo.
Me siento muy animado, porque creo que no hay mayor reconocimiento que esta confianza que habeis depositado en mí.
Como he dicho antes, es todo un privilegio, es un orgullo y la vez una gran satisfacción para mí el honor de ser el pregonero de San Martín del Tesorillo este año.
Y os quiero decir en voz muy alta a vosotros, a mi pueblo ¡SOY TESORILLERO! ¡y nunca lo olvido! ¡llevo una parte de el, donde quiera que este!
Gracias a la Junta de Festejos y a todas las autoridades. A ti Belén…decirte, ¿Quién nos iba a decir en 2º o 3º de E.G.B que serias alcaldesa de San Martín del Tesorillo y yo el pregonero de la feria 2008?. Gracias Belén, me alegra verte tan bien “te lo mereces”.
En el pregón quiero ofreceros mis vivencias, mis aventuras... y sobretodo haré mucho hincapié al valor de la amistad, de los amigos que tengo aquí y en todas partes, los llevo siempre conmigo y nunca se olvidan, ira enfocado a toda la juventud del Tesorillo y espero no defraudar, esa es mi gran preocupación.
Me gustaría que mis padres, mis hermanos, mis abuelos, mis primos, mis amigos de la infancia ¡TODOS VOSOTROS! Os sintáis orgullosos de ser tesorilleros a través de mis palabras.
Cuanto me alegra con solo pensarlo, vivir de nuevo el ambiente de la feria y… por esto y mucho mas, estaremos en la noche del miércoles 11 de Junio.
Espero sentirme arropado por el calor de todos ustedes, que acudamos todos a la feria y nos lo pasemos muy bien, conviviendo, compartiendo, cantando bailando a tope hasta el final de las fiestas.
Un saludo de vuestro vecino…”El Nene”.
Francisco Javier Ginés Pérez."